Autoras: Ana Porcel y Luz Sosa
Como hemos visto, la política turística es el conjunto
de acciones que impulsan actores públicos con la intención de alcanzar objetivos
diversos relacionados con la variedad de fenómenos y relaciones que supone el
proceso de atracción, estancia o residencia ocasional de ciudadanos en un
territorio determinado. En este caso hablaremos de la política turística en
Extremadura, y para empezar
delimitaremos las competencias en materia turística:
DIRECCIÓN GENERAL DE
TURISMO
Se encarga de la fijación y desarrollo de las
directrices en materia de Promoción y Ordenación del Turismo en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, programación y ejecución de planes de promoción
turística, del ejercicio de las competencias administrativas en materia de
empresas y actividades turísticas.
Busca conseguir la mayor y mejor formación del sector,
desarrollar las labores de inspección de acuerdo con los planes aprobados al
respecto, gestionar y administrar los equipamientos turísticos, cuya
titularidad corresponda a la Comunidad Autonómica de Extremadura, y planificar
y ordenar los recursos turísticos de la Comunidad, coordinar y cooperar con las
entidades locales y empresas del sector, así como gestionar las ayudas e
incentivos recibidos de la Junta de Extremadura, de sus organismos e
instituciones o de otras Administraciones Públicas.
La estructura de la
Dirección General de Turismo consta de:
- Servicio de Empresas y Actividades Turísticas
- Sección de Empresas y Actividades Turísticas
- Sección de Inspección
- Sección de Turismo (Cáceres)
- Sección de Turismo (Badajoz)
- Sección de Obras Turísticas
- Servicio de Promoción del Turismo
- Sección de Promoción del Turismo
- Sección de Planes y Convenios
- Inspección Provincial de Turismo (Badajoz)
- Inspección Provincial de Turismo (Cáceres)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
EXTREMADURA
- Encargada de la gestión y administración de los equipamientos turísticos.
- INSPECCIONES TERRITORIALES DE TURISMO.
- Planifica y ordena los recursos turísticos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se encarga también de la cooperación y coordinación con las entidades locales y empresas del sector, así como la gestión de las ayudas e incentivos recibidos de la Junta de Extremadura, de sus organismos e instituciones o de otras Administraciones Públicas.
CONSEJO DE TURISMO DE
EXTREMADURA
- Emite los informes y consultas que, en materia turística, le sean solicitados por cualquiera de las Administraciones Públicas de Extremadura.
- Hacer sugerencias a las Administraciones Públicas de Extremadura en cuanto a la adecuación del sector turístico al desarrollo socio-económico regional y a la realidad y exigencias de las políticas del Estado y europeas.
- Elaborar un informe anual sobre la situación turística de Extremadura.
- Proponer cualquier otra acción no prevista anteriormente que pueda contribuir al fomento y desarrollo turístico, así como a la planificación de la política turística de Extremadura.
JUNTA DE EXTREMADURA
Corresponden a la Junta de Extremadura las
competencias de promoción y fomento del turismo de la región tanto en el
interior de la comunidad como fuera de ella, sin perjuicio de las competencias
del Estado. Deberá ser comunicada a la Consejería competente de la Junta de
Extremadura cualquier actividad en materia de promoción y fomento del turismo
que pretenda ser desarrollada. Los particulares o agrupaciones empresariales
podrán realizar la promoción, exclusivamente, respecto de sus establecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario