En este aparatado, analizaremos las estadísticas más
significativas dentro del sector turístico y a través de estos datos, que nos
resultan imprescindibles para tomar unas ideas u otras, haremos una evaluación
de la evolución del turismo en Extremadura. Además sirven para que la sociedad,
la administración pública, empresas y otros agentes sociales dispongan de
información para el análisis y evaluación de las políticas de los gobiernos.
Todos los datos con los que vamos a trabajar vienen del:
1. Instituto
Nacional de Estadística (INE)1; el INE es elaborado gracias a la colaboración
de los ciudadanos, las empresas, la administración y los demás organismos
Llegando a obtener unas estadísticas de calidad, precisas y actuales.
2. Instituto
de Estadística de Extremadura (IEEX) es un organismo autónomo que nace en 2009
mediante la LEY 3/2009, de22 de junio, de creación del Instituto de Estadística
de Extremadura y se le atribuye la responsabilidad de la actividad estadística
de interés para Extremadura, y está adscrito a la Consejería competente de
materia de economía. 2
Número de viajeros:
Según datos del INE, los
datos con respecto al número de viajeros en Extremadura en el año 2011 son los
siguientes:
Total en Extremadura: 1.273.517
Badajoz:
669.167 en total, de los cuales 553.703 residentes en España, y 115.464 en el
Extranjero
Cáceres:
604.353 en total, de los cuales 522.656 residentes en España, y 81.697 en el
Extranjero.
Con estos datos, llegamos a
la conclusión, que el 85% de los
viajeros son nacionales, y el 15% restante, viajan del extranjero.
A continuación, mostramos estos
datos en una gráfica con los datos anteriores.
Como son datos del 2011, también vemos datos más recientes, a continuación mostramos una tabla con los datos
provisionales del mes de octubre del 2012 y con los datos del mes de octubre
del año 2011. Podemos apreciar la disminución de un 10,64% del número de
viajeros con respecto al año anterior, un dato “negativo”; debemos de tener en
cuenta que el 85% de los viajeros son españoles y el 15% restante son
extranjeros; ambos tienen número negativos como se refleja en la tabla.
Dentro de la tabla,
los datos más “escalofriantes” son el 16,77% menos de número de viajeros en
Badajoz residentes de España; y el 17,93% menos del número de viajeros
residente en el extranjero en Cáceres.
Fuentes consultadas:
http://www.ine.es/
http://estadistica.gobex.es/
http://www.ine.es/
http://estadistica.gobex.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario